Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo index
Logo Index

  • Número Actual
  • Publicados
    • Publicados
    • Monográficos
  • Próximos
  • Sobre la revista
    • Sobre la revista
    • Comité de Redacción
    • Evaluación de manuscritos
    • Consideraciones Éticas
  • Autores
  • Cantarida
  • Buscar
    • CUIDEN
    • SUMMA CUIDEN
    • CANTARIDA
Buscar en la revista
  • Entrar
  • Español
    • English
    • Português
    • Français
  1. Inicio /
  2. Evaluación de manuscritos

¿De verdad piensa que la publicación de un artículo científico es un procedimiento simple?
Lea a continuación el itinerario que seguirá su manuscrito hasta ser publicado en la revista. Si después le llega a parecer complejo, piense que el único fin que persigue es que su trabajo sea publicado en las mejores condiciones posibles y que ud. no pierda en ningún momento el control del resultado.
Lea luego las recomendaciones éticas que le proponemos.

 

Fase Procedimientos Recomendaciones Duración aproximada
REGISTRO DEL MANUSCRITO Cuando envíe su manuscrito ud. recibirá un acuse de recibo de la Secretaría de Redacción y se le asignará un número de registro que deberá utilizar siempre que establezca correspondencia sobre el mismo. Procure que el manuscrito se adapte a las normas exigidas en la revista y evitará retrasos innecesarios. 15 días
ARBITRAJE El manuscrito será sometido a una revisión por pares (peer-review): al menos dos expertos lo examinan de forma condifencial para emitir un informe recomendando o no su aceptación. A su término ud. recibirá una comunicación de la redacción de la revista informando su decisión (rechazo, aceptación o aceptación condicionada a cambios). Mantenga una actitud abierta ante las críticas, en este momento hay varias personas trabajando en su manuscrito con el único fin de ayudarle a que se publique en las mejores condiciones posibles. De uno a tres meses
REVISIÓN POR EL AUTOR El manuscrito ha sido propuesto para publicación, pero antes debe atender algunas mejoras que han sido propuestas por los evaluadores (aceptación condicionada), orientadas a mejorar su contenido.  Cíñase a los cambios que le proponen los editores y realícelos de una manera precisa y pulcra, así evitará revisiones posteriores que enlentecen el proceso de publicación De quince días a dos meses
CORRECCIÓN DE GALERADAS Su artículo ha pasado a edición y se ha maquetado en la forma en que aparecerá publicado. Usted recibirá una prueba de impresión (galeradas) para que la someta a una última corrección antes de ser publicado Lea concienzudamente el artículo en varias ocasiones y señale todas las incorrecciones tipográficas que encuentre, atendiendo a las notas del editor (recuerde que una vez publicado no será posible introducir cambios). No se demore en enviar las correcciones ya que enlentecerá su publicación. En este momento podrá adjuntar un resumen curricular no superior a 200 palabras de cada autor o autora. Una semana
FASE DE PUBLICACIÓN

El artículo está aceptado y será publicado en el número de Pre-edición, donde permanecerá alojado hasta tanto sea asignado a un número definitivo de la revista. La fecha de aceptación del manuscrito determinará el orden que le corresponde en la publicación definitiva. Esta no es inmediata sino que existe una demora variable en función de la sección a la que ha sido asignado.

No desespere en esta fase, aunque sea en pre-edición, a todos los efectos su artículo ha sido publicado y está siendo consultado y probablemente citado.

Hasta un año  en algunas secciones
PUBLICACIÓN DEFINITIVA Enhorabuena, el artículo ha sido publicado en su versión definitiva. Usted recibirá aviso de publicación, adjuntando un archivo en pdf. Su artículo será indizado en CUIDEN plus y otras bases de datos para que pueda ser recuperado por lectores interesados en el mismo. Si desea que su artículo alcance una difusión internacional podrá aportar una versión traducida al inglés del texto completo, que publicaremos junto a la versión original en castellano. Un mes

Inicio | Qué es  Index | Búsquedas bibliográficas  | Campus Findex | Investigación cualitativa | Evidencia científica | Hemeroteca Cantárida | Index Solidaridad | Noticias | Librería | Casa de Mágina | Invescom | Estudios Documentales  | Forestoma

FUNDACION INDEX - Tel/fax: +34-958-293304